Morella. Correfocs y mañana otoñal

Tocaba realizar un trabajo de documentación para la asociación “Colla Dimonis Enroscats” junto con la “Colla la Rosca” músicos de tabal i dolçaina , ambos de L’Alcudia. Se desplazaban a Morella, en Castellón, para participar en la “Trobada de Dimonis” que organiza la localidad.

Morella es una localidad de la provincia de Castellón, en la comarca dels Ports, en el Maestrazgo, y a una altitud de unos 1000 metros. Cuenta con una impresionante muralla medieval que rodea el casco antiguo y el castillo. Existen restos arqueológicos prehistóricos (pinturas y grabados) declarados Patrimonio de la Humanidad.

El interior de las murallas esconde un entramado de calles empedradas y en cuestas que en ocasiones cuentan con largas escalinatas. En la zona alta de la ciudad se encuentra el castillo construido en la roca, declarado monumento histórico-artístico

Calles de Morella
Calles de Morella

También podemos encontrarnos con varias iglesias y hermitas, el acueducto gótico, cuevas prehistóricas, casas solariegas, calles con soportales…

Recomendado un paseo por el centro histórico, en donde visitar sus antiguos edificios, subir hasta el castillo y disfrutar de las panorámicas aprovechando la altitud, y como no comprar recuerdos de la ciudad o sus productos típicos, como miel o productos textiles.

El trabajo consistió en acompañarlos el fin de semana para documentar tanto los momentos particulares del grupo de dimonis como los de los actos del encuentro, entre los que destacaba el tradicional “correfocs”, desfile o pasacalle de los diferentes grupos o “collas” disfrazados en su mayor parte como demonios, en la que acompañados de música bailan, saltan y “asustan” al público con sus disfraces y los fuegos artificiales que cada miembro porta. El final del “correfocs” se convierte en un gran conjunto de fuegos, chispas y luces creadas por los miembros de todos los grupos participantes (Dimonis de Morella, Diables de Castelló, Dimonis de la Plana de Castellón, Dimonis Enroscats de Alcudia, Dimonis de la Ràpita, Fotem-li foc de Alcanar y Os Diaples D’a Uerba de Zaragoza) Un fin de fiesta espectacular.

Correfocs Morella
Correfocs Morella

El domingo por la mañana me levanté temprano, con suficiente tiempo como para dar un paseo por la orilla de un barranco cercano, repleto de árboles llenos de los típicos colores del otoño y con el sol lo suficientemente bajo como para tener una luz interesante. Las hojas habían empezado a caer hacía pocas semanas y en los árboles aún se podían ver otras hojas de colores variados, verdes, amarillos y rojizos.

Hojas de otoño
Hojas de otoño

Durante algo más de una hora estuve captando los colores, el río y algún que otro rincón entre los árboles, con bonitos detalles. Hojas secas, frutos en algunas ramas, hiedras trepando por los troncos, y como no podían faltar, grupos de árboles de diferentes colores, caminos repletos de hojas caídas… En definitiva, imágenes típicas del otoño.

Pasaje en el bosque
Pasaje en el bosque
Luz en el bosque
Luz en el bosque

También recopilé varias fotografías de “corte” abstracto, utilizando la técnica del barrido a baja velocidad para difuminar los troncos y los diferentes colores.

Bosque abstracto
Bosque abstracto

Al acabar, conseguí por un lado imágenes clásicas otoñales, otras algo más intimistas y artísticas después de la edición personal, y otras para la serie de paisaje abstracto que voy aumentando poco a poco. Una buena colección de imágenes en una hora de aquella mañana otoñal en el Maestrazgo Castellonense.

¡Comentar es querer!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.