Oporto

A finales de verano, y por motivos diferentes a la fotografía viajé a Oporto para unos pocos días. Y lo hice con mi equipo fotográfico. En esta ocasión, utilizamos el coche para viajar.

Nos alojamos apartados del centro, por necesidad. Cerca de la universidad. Afortunadamente el metro es bastante bueno y cómodo. El hotel estaba situado junto al hospital, y encima de un pequeño centro comercial, con una planta de restauración, con pequeños locales independientes y con el comedor común.

La línea del metro que utilizaba atraviesa la ciudad de norte a sur. Las estaciones que utilicé fueron sobre todo Aliados, Sao Bento y Jardim do Morro, ésta última al otro lado del río.

Visitamos muchos lugares, todos cercanos al centro de la ciudad. La plaza y Avenida dos Aliados o la calle peatonal y comercial Rua Santa Catarina repleta de tiendas, restaurantes y alguna galería comercial. Como no, el barrio de Ribeira, junto al río Duero, barrio con mucho ambiente. Cafeterías, restaurantes, terrazas, tiendas, embarcaderos con posibilidad de paseos en barco por el río, pero también con típicas callejuelas con história, algunas de ellas con escalinatas que nos llevan a la zona alta del centro llegando a la catedral. Desde Ribeira, a los pies de la Igreja de Sao Francisco, podremos subirnos al antiguo tranvia que nos llevará por la orilla del río hasta el jardín de Passeio Alegre, practicamente hasta la desembocadura.

Es de visita casi obligada la orilla sur del río, frente a Ribeira, con multitud de antiguas bodegas, algunas con posibilidad de ser visitadas. Para cruzar el Duero se utiliza el puente de Luis I, construido a dos niveles, totalmente en acero. El nivel superior, para el paso del metro y el inferior para el de vehículos. Ambos con acceso a peatones, pero el inferior poco seguro para éstos, por la estrechez de las aceras. Estaría bien que las personas hiciesen caso de las señales que advierten que cada acera es para un solo sentido. Creo que las señales deben ser pequeñas, nadie las ve… Desde la parte alta del puente hay posibilidad de bajar a la orilla del río utilizando el teleférico, un medio cómodo si no apetece callejear por las cuestas y escaleras. Ya en la orilla, más terrazas, embarcaderos y tiendas. También, a modo de exposición y amarrados, antiguos barcos de transporte. Desde la parte superior del puente, a visitar, el jardin Do Morro y el mirador da Serra do Pilar, un buen punto para observar la ciudad y el río.

Otros lugares interesantes: los jardines del Palacio de Cristal, la catedral y sus alrededores, la plaza de Lisboa y el jardin de Cordoaria, ambos junto a la universidad de Oporto. También la conocida Livraria Lello, eso si el tiempo de espera para entrar a visitarla no es muy larga…

Los momentos libres de que disponía los utilicé para caminar por casi toda la ciudad, sobre todo por el centro y por Riberia. Tras un paseo de varios kilómetros, llegué a la desembocadura del río, en Foz. Visitamos algunas playas, al norte de la desembocadura, las piscinas Das Marés, zonas de rocas, y el faro de S. Francisco Xavier.

Luces de atardecer. Leça de Palmeira. Oporto
Luces de atardecer. Leça de Palmeira. Oporto

Durante esos momentos fotográficos busqué desde puntos típicos turísticos, como Foz, el puente de Luiz I, la zona de Ribeira, las bodegas, el casco antiguo con escalinatas en sus calles algunas de ellas estrechas… hasta detalles en las calles, en el río, en la gente, intentando encuadres personales y no tanto los clásicos.

Atardecer en la playa. Abstracto. Leça de Palmeira. Oporto
Atardecer en la playa. Abstracto. Leça de Palmeira. Oporto

Uno de los días el cielo estaba muy cubierto, amenazaba lluvia, pero eso provocó una muy buena luz y buenas composiciones, con las nubes grises y blancas entrando en los encuadres.

Realicé varias panorámicas, compuestas por tres o cuatro fotografías, en especial una de la ribera del Duero, con las fachadas de los edificios frente al rio y las embarcaciones de paseo y otra del «jardim do morro», en el lado sur del Duero, sobre las bodegas.

Oporto. Panorámica. Desde Jardim do morro
Oporto. Panorámica. Desde Jardim do morro

A la vuelta, tuve mucho trabajo de edición y de keywording, así como trabajo de preparación para agencias de stock. Una buena colección de fotografías de una interesante ciudad.

Una respuesta a “Oporto

¡Comentar es querer!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.