Tenía ganas de volver a Aras de los Olmos. Hace unos años aprendí a volar en parapente en la muela. Que tiempos. En la cima se encuentran dos observatorios astronómicos, el de la universidad de Valencia y el de la asociación valencia de astronomía (el cielo de la zona fue declarado Reserva Starlight, por a la calidad de su cielo, uno de los más limpios de España, con escasa contaminación lumínica) En la misma muela se creó el parque eólico de Aras, aprovechando los vientos de la zona y la altura de la muela, unos 1.300 metros sobre el nivel del mar.
Dadas estas dos circunstancias, el cielo poco contaminado y los molinos de viento del parque eólico, quería realizar una salida fotográfica nocturna. Fui un día a la zona con la idea de prepararla, visitando la muela y comprobando puntos cardinales y posibles encuadres. Ese día, ya que debía conducir mas de hora y media, aproveché para visitar varias zonas y pueblos de la comarca. Volví a casa con varias ideas fotográficas para una futura salida.
Esa salida llegó a las pocas semanas. Llegué con tiempo suficiente como para visitar el pueblo y la ermita y llegar a la muela con el sol bastante alto. Unas fotografías de la zona, de los molinos, de detalles del paisaje y cuando la luz comenzó a bajar, alguna fotografía más del anochecer.
Llegaba la oscuridad. Aproveché para cenar y preparar el equipo para las fotografías nocturnas.
Fotografié los molinos con larga exposición, alguna vez iluminándolos con la linterna led. También hice alguna circumpolar e intenté captar la Vía Láctea, aunque no quedé satisfecho con el resultado, ya que la mayor parte de estrellas estaba cubierta de nubes y con algo de contaminación lumínica del pueblo.



Pasaron las horas haciendo fotografías en total oscuridad y en silencio. Solo se escuchaban los rotores de los molinos y sus aspas cortando el aire. A las 3 de la madrugada, cansado, dí por terminada la sesión y me acosté en el coche. Al día siguiente quería fotografiar el amanecer en los campos de cereales de Titaguas, así que no iba a dormir mucho. Menos mal que tengo el coche preparado para estas ocasiones y pude dormir bien y descansar…
Una respuesta a “Molinos de viento. Aras de los Olmos”